GUAJIRA SIN JAMUSHIRI

|

Abordamos a la Coordinadora del programa de alimentación, Guajira sin Jamushirii, que en español traduce, Guajira Sin Hambre; Dra. Martha Medina

Con ella conversamos…

Martha. M. | Llegar a los lugares más apartados de la zona rural dispersa en el sur de la Guajira, con soluciones alimentarias para miles de niños desescolarizados, es apostarle a la vida y llevar esperanzas a hogares y rancherías.

Casandra. C.| La falta de agua potable en La Guajira ha llevado a graves consecuencias para la salud de los niños Wayuu, las tasas de desnutrición infantil son alarmantemente altas y muchos de ellos sufren de enfermedades relacionadas con la falta de higiene y el consumo de agua contaminada, la desnutrición severa afecta su sistema inmunológico dejándolos vulnerables a enfermedades como: la diarrea, deshidratación y las enfermedades respiratorias.

Esto es lo que conversamos con la coordinadora del programa Guajira sin Jamushirii

Martha. M. | El programa Guajira sin Jamushirii, que traduce guajira sin hambre, fue un programa copiado del programa de gobierno del Dr. Luis Eduardo Garzón, en su momento. Fue un programa integral, lo primero que hicimos fue un censo en la comunidad para saber quiénes estaban desescolarizados, niños de 0 a 5 años para atenderlos, con profesionales en Nutrición, psicología para hacerle seguimiento a su peso, haciéndole seguimiento al peso, a la talla y a la parte emocional de ese niño.

Casandra. C.| Además de la escasez de agua, la falta de alimentación adecuada agrava aún más la situación, La guajira es una región predominantemente agrícola pero las condiciones climáticas y la falta de apoyo gubernamental, han provocado la disminución de cultivos y la perdida de ganado, esto ha llevado a una escasez de alimentos básicos dejando a las familias Wayuu sin opciones para alimentarse adecuadamente.

Martha. M.| Nos encontramos con muchos tropiezos, entre esos el más grande, las costumbres y tradiciones del pueblo Wayuu, ellos tienen como prioridad atender primero al padre y luego a los niños. Superar la crisis por desnutrición, en muchas ocasiones se nos dificultó hacerlo por este inconveniente, ya que la prioridad según las tradiciones es el padre.

Casandra. C |Ante este panorama la respuesta del gobierno ha sido insuficiente y las medidas tomadas hasta ahora, no han logrado abordar de manera efectiva la crisis humanitaria en La Guajira, se han realizado esfuerzos para enviar suministros de emergencia, como alimentos y agua, pero estas soluciones a corto plazo, no abordan las causas subyacentes del problema, se necesita una acción más decidida y sostenible para garantizar el acceso continuo al agua limpia y a los alimentos nutritivos.

Martha. C. | Hicimos muchos esfuerzo con el ICBF para que los niños pudieran acceder a este programa, cuando los niños no iban a tomar los alimentos, se hacían estrategias para que los paquetes alimentarios llegaran hasta donde ellos, porque es mucha zona rural la que está sin carreteras, sin vías, teníamos que llevar alimentos no perecederos y agua.

Casandra. C |Es fundamental que el gobierno nacional y la comunidad internacional intensifiquen los esfuerzos para abordar la situación proporcionando acceso a agua potable, alimento nutritivos y programas como este, que no dependan del cambio de los gobiernos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.